BILL WALLACE (Biografía)
También puede interesarte:
William Louis Wallace, más conocido como Bill Wallace, fue un estadounidense campeón invicto en Full Contact. Invencido desde la creación de los campeonatos del mundo de Full Contact, fue nombrado por el conjunto de la prensa mundial como la pierma izquierda más rápida del mundo.
Era conocido como Bill Superfoot Wallace, apodo que se ganó gracias a su legendaria pierna izquierda capaz de salir a más de 100 km/h. Aquella causó grandes estragos frente a todos quienes se pararon ante él sobre un ring para intentar arrebatarle el título de campeón de Full Contact tantas veces retenido gracias a su forma física, seguridad, experiencia y responsabilidad.
Nació como William Louis Walllace el 1 de diciembre de 1945 en Portland, Indiana (Estados Unidos). Comenzó su andadura en el karate shorin-ryu en febrero
de 1967 mientras servía a las fuerzas aéreas, después de sufrir una grave lesión en la rodilla derecha en una clase
de judo, lo que a posteriori le sirvió para desarrollar su pierna izquierda
como nadie lo había hecho.
Entrenó karate en Naha, Okinawa y pronto obtuvo el cinturón negro. Después de dejar las fuerzas aéreas volvió a su hogar, Indiana, y comenzó sus estudios universitarios. Durante los años 1967 a 1973 se hizo un nombre en los torneos de karate a puntos al ganarlos uno tras otro. Entrenó y enseñó en el instituto de karate de Menphis del cual él y Elvis Presley eran propietarios.
En 1973, Wallace, que poseía el título de educación física por la Ball State University y un grado de maestro en
kinesiología por la Memphis State University (en la que enseñaba wrestling, judo y karate), sufrió una importante lesión. Sin embargo no colgó los guantes
y con la ayuda de Elvis Presley, quien trajo a Los Ángeles a un acupuntor, fue tratado en Graceland Manor y logró recuperarse. Un año
después, Wallace se hizo profesional y consiguió el título de peso medio del
campeonato de karate PKA en dos rounds con un KO provocado por su poderoso
hook kick al alemán Bernd Grothe en Los Angeles. Entre los años 1974 y 1980 ganó 23 combates profesionales seguidos. Luchaba de lado, con su pierna izquierda adelantada para sacarla rápidamente y para proteger su dañada pierna derecha. Su guardia con los brazos era la clásica de los primeros años de full contact, con el brazo adelantado manteniéndolo bajado para cubrir las costillas de su lado adelantado ante una posible patada lateral y su puño derecho elevado en guardia. Sus técnicas más características eran las patadas circular, lateral y en gancho con la pierna adelantada.
Entre sus mejores logros se encuentran: 3 veces campeón de los EEUU, 3 veces campeón del USKA Grand Nationals, 2 veces campeón del Top Ten Nationals y campeón del National Black Belt Grand Championships.
La prestigiosa revista de artes marciales Black Belt, le llamó 3 veces en 7 años al hall de la fama, 2 veces como competidor del año y una como hombre del año.
Se retiró invicto de la asociación de karate profesional (PKA) como campeón de los pesos medios después de derrotar a Bill Biggs en un encuentro a 12 rounds en junio de 1980 después de 15 gloriosos años luchando en Full contact.
Sigue activo en el campo de las artes marciales y ha escrito tres libros: Karate: Basic Concepts and Skills, Dynamic Kicking and Stretching y The Ultimate Kick. También ha participado en varias películas como Fuerza Siete (A Force of One) (1979) de Chuck Norris, Kill Point (1984) con Cameron Mitchell, Los Angeles Streetfighter (1985), Manchurian Avenger (1985), El Protector (The Protector) (1985) con Jackie Chan, Sword of Heaven (1985), Paper Dragons (Fight to Win) (1987), American Hunter (1988), Fórmula mortal (Silent Assassins) (1988) o The Falkland Man (2001).
Su palmarés como competidor de full-contact fue el siguiente:
- 1974
- Derrotó a Bernd Grothe por TKO en el 3º asalto el 14 de septiembre en Los Angeles
- Derrotó a Daniel Richer por decisión el 14 de septiembre en Los Angeles ganando el título mundial de peso pesado de la PKA
- 1975
- Derrotó a Joe Corley por TKO en 9º asalto (1:31) el 3 de mayo en Atlanta, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- 1976
- Derrotó a Jem Echollas por KO en 2º asalto el 13 de marzo en Las Vegas defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- Derrotó a Dieter Herdel por KO con una hook kick (0:44) en 1º asalto en París el 26 de abril
- Derrotó a Daniel Richer por TKO en 3º asalto el 29 de mayo en Toronto, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- Derrotó a Gary Edens por decisión el 1 de octubre en Los Angeles defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- 1977
- Derrotó a Blinky Rodriguez por decisión el 23 de abril en Las Vegas, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- Derrotó a Ron Thiveridge por TKO en 6º asalto el 21 de mayo en Providence, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- Derrotó a Herbie Thompson por TKO en 2º asalto el 10 de septiembre en Miami
- Derrotó a Pat Worley por KO en el 2º asalto el 8 de octubre en Indianapolis, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- Derrotó a Burnis White por decisión el 28 de noviembre en Honolulu, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- 1978
- Derrotó a Emilio Narvaez por decisión el 11 de marzo en Providence, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- Derrotó a Glen Mehlmen por decisión el 8 de abril en Miami
- Derrotó a Ralph Hollett por decisión el 5 de junio en Halifax
- Derrotó a Daryl Tyler por TKO en 6º asalto el 18 de julio en Monte Carlo, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- 1980
- Derrotó a Steve Mackey por decisión el 2 de febrero en West Palm Beach
- Derrotó a Raymond McCallum por decisión el 1 de marzo en Oklahoma City
- Derrotó a Tom Georgiades por KO en 2º asalto el 24 de mayo en Denver
- Derrotó a Robert Biggs por decisión el 8 de junio en Anderson, defendiendo el título mundial de peso medio de la PKA
- 1990
- Empató contra Joe Lewis en Stateline, Nevada
- 1992
- Combate contra Dominique Valera en París
Texto elaborado por: Los Tres Dragones de Occidente