KARATE
También puede interesarte:
El Karate
es un arte marcial desarrollado en las islas Ryukyu, en lo que hoy es Okinawa, Japón. Surgió de diversos sistemas de combate indígenas de las islas llamados 'te' (literalmente, mano) y de algunos sistemas de kung fu chino. El karate es principalmente un arte marcial de golpeo en el que se usa cualquier miembro del cuerpo para atacar o defender como los puños, pies, rodillas, codos, golpes de mano abierta, etc. Además, hay estilos que complementan los atemi (golpeos) con técnicas de proyección, luxaciones, grappling o ataques a los puntos vitales.
Al practicante de karate se le denomina karateka.
Como se ha dicho, el karate fue desarrollado en el archipiélago de las Ryukyu antes de su anexión a Japón en el siglo XIX. Se sabe que el karate se originó a partir de los sistemas de combate existentes en la Isla de Okinawa, cuyo origen se remonta al kung-fu/wushu practicado por los chinos, adaptado conforme a la necesidad de los guerreros nobles de la isla o Pechin de proteger al último rey de Okinawa, Sho Tai; y a ellos mismos de los guerreros con armadura japoneses o samurái. El Karate se populariza finalmente en el Japón en el siglo XX, gracias a la influencia de Gichin Funakoshi a partir de 1922, conjuntamente con Jigorō Kanō (fundador del Judo), quienes realizaron diversas demostraciones. Por otro lado, en el año 1929 el Maestro Kenwa Mabuni del estilo Shito Ryu se instaló en la ciudad de Osaka para enseñar su estilo de karate. A comienzos del siglo XX , durante un periodo de intercambios culturales entre japoneses y uchinanchu (nativos de Okinawa) el ministerio de educación japonés invitó al maestro Gichin Funakoshi a demostrar su arte en Tokio y dos años después, en la Universidad Keio se estableció el primer club universitario de karate en Japón. Para el año 1932, muchas universidades tenían clubs de karate. En esta época, el significado de la palabra Karate se cambió de "mano china" a "mano vacía".
Después de la Segunda Guerra Mundial, Okinawa se convirtió en una importante base militar y el karate se hizo popular entre los militares estadounidenses allí designados. El regreso de los militares a su país, el paso del tiempo y las películas de artes marciales de las décadas de 1960 y 1970 hicieron que el karate alcanzara una gran popularidad en todo el mundo y multitud de escuelas se abrieron a lo largo y ancho de todo el globo.
El karate es un arte que puede enfocarse de muy diferentes maneras y que satisface los gustos e intereses de personas muy variadas y de todas las edades. Puede practicarse como medio de autodefensa, como una actividad con unos valores éticos que ayuda a forjar el caracter de sus practicantes, como un medio de mantenimiento físico, como medio de autosuperación o como deporte con su completo apartado de competición tanto de kata como de combate o kumite.
Existen multitud de estilos que forman parte del karate como:
Budokan
Chito-ryu
Gensei-ryu
Gosoku-ryu
Isshin-ryu
Kobayashi Shorin-ryu
Koei-kan
Kuma-ryu
Kyokushin-kai
Matsubayashi-ryu
Motobu-ryu
Mushindo Kempo
Renbu-kai
Ryu Te
Ryuei-ryu
Shohei-ryu
Shorin-ryu
Shorei-ryu
Shorinjiryu Kenkokan
Shorinji-ryu
Shotokai
Shudokan
Shukokai
Shuri-ryu
Toon-ryu
Uechi-ryu
Wado-ryu
Yoseikan-ryu
Yoshukai